Desde el Instituto Nacional de Peritaje Social creemos firmemente que la Responsabilidad Social Empresarial debe alejarse de las actividades de filantropía, mecenazgo o beneficencia para lograr un cambio en las organizaciones que tenga reflejo en su misión, visión y valores, configurando así la identidad y cultura de las mismas para después transmitirla en la cadena de valor hasta su entorno más próximo.
Por ello, teniendo en cuenta el alcance del mercado inmobiliario, puesto que la compra de una vivienda es la inversión mas importante de la vida, lanzamos desde el Instituto Nacional de Peritaje Social el “Proyecto Oikos” de Responsabilidad Social Inmobiliaria
La RSE puede convertirse en una herramienta útil para el crecimiento sostenido.
Como elemento diferencial, la Responsabilidad Social Inmobiliaria puede ayudar a que agentes o agencias inmobiliarias, promotoras, constructoras, etc., se posicionen y entiendan la situación actual como un momento de oportunidad.
La empresa inmobiliaria puede abordar la aplicación de su función social desde dos áreas bien diferenciadas: su cadena de valor y con los grupos de interés con y para los que trabaja.
2. Grupos de interés;