El Peritaje Social, es el resultado de una investigación consistente en la recogida de información objetiva, para conocer detalladamente las condiciones de una persona y su entorno, antes y después a un acontecimiento dado. Una vez se conocen dichas condiciones, se procede a su análisis, para finalmente, valorar y dar respuesta a una demanda formulada.
La información que arroja el resultado de un Peritaje Social, versa sobre las particularidades socio-familiares de la persona objeto de estudio, analizando su situación antes de producirse el hecho causante que la modifica y la posterior como consecuencia de dicho suceso.
Para ello hay que analizar los siguientes datos: personales, familiares, socio-sanitarios, educativos, laborales, ocupacionales, profesionales, contexto socio-económico, descripción del hábitat, vivienda, relaciones con la comunidad y nivel de integración, etc., valorando cuantitativa y cualitativamente la situación anterior y posterior al acontecimiento, para finalmente, enunciar unas conclusiones, unas propuestas y una valoración económica reparadora si procede.